Volvemos a postear esta vez les mostramos como crear un cd booteable con Windows Xp y Hiren's boot.
Para crearlo vamos a necesitar:
-el programa Easyboot (link al final)
-Un cd de Windows XP
-el cd de Hiren's Boot
-archivo de arranque de windows xp: w2ksect.bin (viene con easyboot)
-archivo de arranque de hiren's: bootcd.ima (hay unos cuantos según versión)
Luego de Instalar EasyBoot este creara una carpeta en C: llamada EASYBOOT y dentro de ella las carpetas
Disk1 - Será donde guardar los archivos de Windows y de Hiren's
ISO - Donde se creara la imagen ISO
Dentro de la carpeta Disk1 se crea una carpeta EZBOOT que es donde hay que copiar los archivos de arranque de los 2 sistemas.
Primero habrá que copiar a la carpeta Disk1 todo el contenido del cd de hiren's boot.
Segundo hacer lo mismo con los de Windows XP (en el video se muestra uno tomado de un Windows UE)
Tercero copiar el arranque del Boot CD (bootcd.ima) en la Carpeta ezboot
Esto es todo lo que necesito de archivos ahora solo resta realizar las configuraciones en EasyBoot
Hay que hacer los cambios necesarios en las fichas:
FILE: Para cambiar imágenes de fondo, etc
TEXT: Para cambiar textos fijos (ejemplo: Seleccione un ítem y presione un ENTER)
MENU: La mas importante por que allí se escribirán las opciones de Arranque (Windows XP, Hiren, Reiniciar,etc)
También aquí corresponde hacer los cambios necesarios para que cada una de las opciones arranque con los archivos que queremos.
Opción: Command:
Para el caso de Windows será: run w2ksect.bin
Para el caso del Hiren's será: run bootcd.ima
Para el caso de iniciar desde el Disco será: boot 80
Para el caso de Reiniciar el Sistema será: reboot
Por ultimo habrá que generar la imagen ISO desde la Ficha FILE con la Opción MAKE ISO
Link de descarga del EasyBoot:
http://rapidshare.com/files/118193287/EasyBootv.5.10.566-desde_cr.rar
Link de Descarga de Archivos de Arranque incluye los necesarios y mas:
http://rapidshare.com/files/122720003/arranque.rar.html
Manual del EasyBoot:
http://www.megaupload.com/?d=NYJLXTY7
Y el video infaltable:
Articulos sobre linux y windows, Seguridad Informatica, Redes, Windows Vista y Windows Seven. Libros, Ebook, Videos, manuales, script, PHP, tecnologia de vanguardia, Internet sin restricciones. Si queres participar de nuestro Blog envianos tu artículo
Mostrando entradas con la etiqueta Redes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Redes. Mostrar todas las entradas
lunes, 20 de julio de 2009
sábado, 30 de mayo de 2009
Como seguir la pista a un mail
Cuando nos llegan mail podemos verificar de donde son enviados, existen muchas formas hoy les muestro como hacerlo con un mailing llegado a GMAIL de la gente de cdrmedios y nos valemos del sitio www.ip-adress.com/trace_mail.
En el video descubrimos que esta empresa no manda sus correos desde el sitio web sino desde una ip dinámica seguramente de la gente encargada de realizar el mailing.
Y gracias a google maps podemos ver la fachada de la casa.
La idea es copiar la cabecera del mail que tiene toda la informacion de la maquina de donde salio.
A ver el video.
En el video descubrimos que esta empresa no manda sus correos desde el sitio web sino desde una ip dinámica seguramente de la gente encargada de realizar el mailing.
Y gracias a google maps podemos ver la fachada de la casa.
La idea es copiar la cabecera del mail que tiene toda la informacion de la maquina de donde salio.
A ver el video.
martes, 12 de mayo de 2009
Redireccionar una IP con el Archivo Hosts de Windows
Localizacion
- Windows XP: C:\WINDOWS\system32\drivers\etc\hosts
- Windows 2003: C:\WINDOWS\system32\drivers\etc\hosts
- Windows Vista: C:\WINDOWS\system32\drivers\etc\hosts
Formato
* Dicho fichero contiene un nombre de equipo o de dominio por línea.
* Las líneas que comienzan por # se consideran comentarios y no se computan.
* Se debe introducir la ip a la que resolverá, uno o más espacios y el dominio a resolver.
* También se pueden introducir más de un dominio a resolver en la misma línea.
127.0.0.1 nada.host.org todo.host.org
Utilizaciones
En un caso normal, el archivo Hosts contendrá una única línea útil:
127.0.0.1 localhost
que identifica la dirección (el propio equipo) con su ip correspondiente 127.0.0.1 de loopback.
También puede tener más líneas porque haya sido optimizado por un usuario u otro programa.
Así han aparecido algunos virus que maliciosamente añaden en esta lista las direcciones webs de fabricantes de software antivirus con IPs erróneas (127.0.0.1 la mayoría de las veces) para impedir que el usuario pueda acceder al sitio de los fabricantes de antivirus; por lo que se recomienda tener protegido el archivo host, mediante la opción solo lectura, o la utilización de programas antivirus o antispyware que tengan la opción de proteccion de este archivo.
Bloqueo de publicidad web y páginas no deseadas
Algunas veces se usa para evitar publicidad de internet, anulando los dominios que sirven la publicidad. Todas las líneas del archivo pueden eliminarse de forma completamente segura. Adicionalmente, también podemos usar este método para impedir el acceso desde nuestro ordenador a una web.
Programas como SpyBot Search and Destroy utilizan este archivo para bloquear paginas maliciosas y asi evitar infecciones.
Programas como Hijackthis pueden leer el contenido de estos archivos para mostrar entradas que estna reedireccionando hacia un sitio web. Las bloqueadas mediante la dirección 127.0.0.1 no se muestran.
A continuacion un video de como se utiliza
En el video se reedirecciona a la direccion 127.0.0.1 o sea localhost, que para este caso se ve se tiene instalado un servidor web local.
- Windows XP: C:\WINDOWS\system32\drivers\etc\hosts
- Windows 2003: C:\WINDOWS\system32\drivers\etc\hosts
- Windows Vista: C:\WINDOWS\system32\drivers\etc\hosts
Formato
* Dicho fichero contiene un nombre de equipo o de dominio por línea.
* Las líneas que comienzan por # se consideran comentarios y no se computan.
* Se debe introducir la ip a la que resolverá, uno o más espacios y el dominio a resolver.
* También se pueden introducir más de un dominio a resolver en la misma línea.
127.0.0.1 nada.host.org todo.host.org
Utilizaciones
En un caso normal, el archivo Hosts contendrá una única línea útil:
127.0.0.1 localhost
que identifica la dirección (el propio equipo) con su ip correspondiente 127.0.0.1 de loopback.
También puede tener más líneas porque haya sido optimizado por un usuario u otro programa.
Así han aparecido algunos virus que maliciosamente añaden en esta lista las direcciones webs de fabricantes de software antivirus con IPs erróneas (127.0.0.1 la mayoría de las veces) para impedir que el usuario pueda acceder al sitio de los fabricantes de antivirus; por lo que se recomienda tener protegido el archivo host, mediante la opción solo lectura, o la utilización de programas antivirus o antispyware que tengan la opción de proteccion de este archivo.
Bloqueo de publicidad web y páginas no deseadas
Algunas veces se usa para evitar publicidad de internet, anulando los dominios que sirven la publicidad. Todas las líneas del archivo pueden eliminarse de forma completamente segura. Adicionalmente, también podemos usar este método para impedir el acceso desde nuestro ordenador a una web.
Programas como SpyBot Search and Destroy utilizan este archivo para bloquear paginas maliciosas y asi evitar infecciones.
Programas como Hijackthis pueden leer el contenido de estos archivos para mostrar entradas que estna reedireccionando hacia un sitio web. Las bloqueadas mediante la dirección 127.0.0.1 no se muestran.
A continuacion un video de como se utiliza
En el video se reedirecciona a la direccion 127.0.0.1 o sea localhost, que para este caso se ve se tiene instalado un servidor web local.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)